Lavado de Tanques Domiciliarios de Agua Potable
Lo que hay que saber…
Antes de limpiar…
- Las instalaciones domiciliarias no son todas iguales.
- Adapte las acciones recomendadas en este Instructivo a sus instalaciones.
* Importante: Dentro del domicilio, la responsabilidad de mantener la calidad del suministro y estado de las instalaciones es del Usuario.
- Verifique el normal funcionamiento de llaves, válvulas y flotador.
- Revise y constate la existencia, o no, de fisuras en el tanque. Si las tiene, repárelas. *
* Es conveniente asesorarse previamente sobre los materiales que se pueden usar.
Procedimiento para Limpieza y Desinfección del Tanque Domiciliario
Materiales necesarios
La lavandina debe ser de máxima pureza sin perfumes.
TENER EN CUENTA.
Usar cepillos de plástico
duro, nunca metálicos.
PRECAUCIONES
Al manipular lavandina, los gases de cloro pueden provocar irritación de ojos
y vías respiratorias.
1- VACIADO DEL TANQUE
CERRAR el ingreso de agua al tanque.
CERRAR todas las llaves de paso que bajan agua del tanque a la casa.
ABRIR llave de desagote para vaciarlo.
2- LIMPIEZA CON CEPILLO
RASQUETEAR paredes con cepillo o escoba.
RETIRAR restos sólidos de suciedad acumulados en el fondo.
ABRIR la llave de ingreso mientras continúa rasqueteo de fondo y paredes.
VACIAR y ENJUAGAR tantas veces como sea necesario, antes del siguiente paso.
No agregar detergente, jabón ni ningún otro producto de limpieza.
3- LIMPIEZA CON SOLUCIÓN DE LAVANDINA
ABRIR llave de ingreso llenando hasta 20-30cm de altura.
Agregar 2 tazas de té de lavandina concentrada común sin perfumes, previamente diluidos en un balde de agua.
LAVAR paredes del tanque con esa solución.
Dejar actuar 3 horas.
4- ÚLTIMO VACIADO.
VACIAR por desagüe y enjuagar.
ABRIR las llaves de los caños de bajada a la red interna y abrir canillas para que escurra un rato.
¡No olvidar el lavado de la tapa!
5- NORMALIZAR
Poner en servicio la instalación.