La "línea municipal" marca el límite de las responsabilidades de mantenimiento de las instalaciones sanitarias. De la línea municipal hacia adentro de la propiedad la responsabilidad es del propietario/usuario del inmueble. De la línea municipal hacia la calle la responsabilidad es del operador sanitario. Esto rige para la totalidad de los operadores sanitarios de Mendoza.
El mantenimiento y buen funcionamiento de las instalaciones internas, así como la anual limpieza del tanque de agua domiciliario para asegurar calidad del suministro son responsabilidad del Usuario.
La facturación comprende un cargo fijo (determinado por el diámetro de la conexión) y un cargo variable según los volúmenes consumidos. La categoría asignada (familiar o comercial) afectará tanto al cargo fijo como al precio del metro cúbico (Art. 45 del Régimen Tarifario).
» Más información: Contrato de Concesión Anexo II Régimen Tarifario (Hasta la firma del nuevo contrato entre PEP y Aysam SAPEM, en elaboración, está vigente el contrato con OSM SA).
SR. USUARIO:
Ante deficiencias en el servicio sanitario usted debe realizar el 1º RECLAMO ANTE SU OPERADOR SANITARIO. Llame al número de contacto que figura en su factura o, a través de cualquiera de las vías de contacto que su operador posea, exponga el problema y pida una solución. Pida siempre su Nº de reclamo.
Si el problema no es solucionado en tiempo y forma, o si la solución no es de su satisfacción, usted puede realizar un 2º RECLAMO ANTE EPAS. Para hacerlo tenga siempre a mano su factura, ya que se le pedirán datos que en ella figuran.
Importante: Denuncias por derroche de agua potable deben formularse al operador del servicio. EPAS no aplica multas de ese tipo.
RECLAMO ON LINE en 2da instancia (tenga a mano su factura)
VÍAS DE CONTACTO CON EPAS
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Línea gratuita del Usuario: 0800 666 0600 - Líneas rotativas: 0261 423 4500 (Fax: interno 240)
San Juan 825 - Ciudad de Mendoza (M5500AFQ)
Agua Potable
Todos los usuarios estamos conectados al mismo sistema (redes de distribución), por eso el derroche de algunos perjudica al resto.
Tomemos conciencia y utilicemos el servicio de agua potable en forma correcta, no derrochemos.
El agua potable tiene usos prioritarios y usos secundarios, debemos tener en cuenta nuestros hábitos y la forma en que utilizamos el servicio.
Usos prioritarios
Usos secundarios (y de gran consumo) *