Tuvo lugar en Tupungato la correspondiente al Valle de Uco y se consideró la metodología de ajuste tarifario.
(Prensa EPAS 25/10/16) Por tercera vez el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento puso a consideración la metodología utilizada para determinar un nuevo porcentaje de ajuste tarifario uniforme a aplicar a los operadores comunitarios que no tienen revisión tarifaria posterior a la sanción del Decreto 1.446/15 (art. 1º), así como a la totalidad del universo de operadores de Gestión Comunitaria y de Gestión Comercial.
Leer más: Tercera etapa de la Audiencia Pública de Pequeños Operadores
Se realizó en la ciudad de Rivadavia y correspondió a los servicios de la zona Este.
(Prensa EPAS- 21/10/16) El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento puso a consideración la metodología para determinar un nuevo porcentaje de ajuste tarifario uniforme a aplicar a los operadores comunitarios que no tienen revisión tarifaria posterior a la sanción del Decreto 1.446/15 (art. 1º) y a la totalidad del universo de operadores de Gestión Comunitaria y de Gestión Comercial.
Leer más: Segunda etapa de la Audiencia Pública de Pequeños Operadores
Se consideró la metodología de ajuste tarifario y se escucharon opiniones de los asistentes.
(Prensa EPAS 18/10/16) Tuvo lugar hoy en la ciudad de Mendoza y será replicada en Rivadavia el viernes 21 de octubre, en Tupungato el martes 25, y el viernes 28 en San Rafael.
Mediante esta audiencia pública el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento pone a consideración la metodología para determinar un nuevo porcentaje de ajuste tarifario uniforme a aplicar a los operadores comunitarios que no tienen revisión tarifaria posterior a la sanción del Decreto 1.446/15 (art. 1º) y a la totalidad del universo de operadores de Gestión Comunitaria y de Gestión Comercial.
Leer más: Primera etapa de la Audiencia Pública de Pequeños Operadores
Se busca sensibilizar a la población sobre el derroche de agua potable, que en Mendoza duplica la cantidad de litros diarios recomendados por organismos internacionales.
(Prensa EPAS 20/10/16) Cuando la provincia entra en su sexto año continuado de emergencia hídrica, los organismos técnicos y el Gobierno continúan planteando la necesidad, cada vez más acuciante, de que los mendocinos cambien sus hábitos de consumo del agua potable.
lavado de veredas lavado de autos lavado de platos
Leer más: El Gobierno lanzó la campaña publicitaria "Cuidá el agua, para que no falte"
Se consideró la metodología de ajuste tarifario y se escucharon opiniones de los asistentes.
Tuvo lugar hoy en la ciudad de Mendoza y será replicada en Rivadavia el viernes 21 de octubre, en Tupungato el martes 25, y el viernes 28 en San Rafael.
Mediante esta audiencia pública el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento pone a consideración la metodología para determinar un nuevo porcentaje de ajuste tarifario uniforme a aplicar a los operadores comunitarios que no tienen revisión tarifaria posterior a la sanción del Decreto 1.446/15 (art. 1º) y a la totalidad del universo de operadores de Gestión Comunitaria y de Gestión Comercial.
Leer más: Primera etapa de la Audiencia Pública de Pequeños Operadores