El Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores -PROAS-, tiene origen en un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo -BID 1895/OC-AR.
Su objetivo es la mejora sustancial de los servicios sanitarios y por ende de las condiciones de vida de las localidades de 500 a 50.000 habitantes en toda la República Argentina.
Gracias al trabajo del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento, Mendoza es hoy una de las provincias destinatarias del Programa.
La sanción de la Ley Nº 8047, promulgada mediante Decreto Nº 1951/08/09, designa a EPAS como Subejecutor del Programa, teniendo a su cargo las funciones técnicas, administrativas y financieras, y debiendo informar trimestralmente su evolución al Ministerio de Hacienda de la Provincia.
Para concretar esta meta se proponen acciones de:
Órganos involucrados:
En distintos Departamentos se realizarán obras de cloacas o agua potable.
La obra que ya está concluida y en funcionamiento es la del Sistema Integral de Cloacas de Los Barriales, Departamento de Junín. Los vecinos de la zona ya están conectándose al sistema y disfrutan del servicio.
Otra de las obras es el Sistema Integral de Cloacas de Ingeniero Giagnoni del Departamento San Martín; se realizó la presentación del proyecto al ENOHSA y se espera su aprobación.
Se han presentado en el ENOHSA los siguientes proyectos y se espera aprobación, para la realización de las obras. Ampliación redes terciarias Barrios de la Zona Sur del departamento de San Martín, el presupuesto es de $ 11.557.265,07 la obra beneficiará a 3000 habitantes.
Se estima un plazo de 6 meses para realizar la obra, el proyecto está aceptado por el ENOHSA y se encuentra en proceso de adecuación de acuerdo al Anexo III.
Tambien se presentó la obra del Sistema Integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales domiciliarios de la Villa Tulumaya del departamento de Lavalle.
El presupuesto es de $ 41.840.220,36 y se beneficiaran 11.890 habitantes y el plazo estimado de obra es de 18 meses, ésto se presentó en el ENOHSA para su evaluación, se está trabajando en la adecuación de acuerdo al ANEXO III.