Informamos que hemos incorporado un nuevo canal de reclamo.
Línea de Whatsapp exclusiva reclamos
![]() |
||
![]() San Rafael |
RECUERDE nuestros medios de reclamos:
Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 8 a 13:30 hs.
![]() |
http://www.epas.mendoza.gov.ar/index.php/area-del-usuario |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
|
![]() |
261 7527846 |
San Rafael |
260 4267291 |
![]() |
https://www.facebook.com/EPAS-187852144578264/ |
![]() |
https://twitter.com/EPASMza |
![]() |
APP 148 Mendoza (Perdida o Derroche) |
![]() |
4204300 / 4205284 y 4200822 0800-666-0600 |
El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento convoca a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, estatales o no, organizaciones no gubernamentales y público en general, a participar en la Audiencia Pública determinada por Resolución de Directorio EPAS Nº 078/2021 para:
Poner a consideración, dar tratamiento y evaluar la nota Presentada por el Operador AYSAM S.A.P.E.M. De tal manera que el mismo pueda sostener su análisis y pretensión ante el Ciudadano.
Para con ello sustanciar el procedimiento del Programa de Recomposición y Convergencia de las tarifas para la empresa Agua y Saneamiento Mendoza S.A.P.E.M dispuesta mediante Decreto Nº 3.284/11 , 1.014/14 y 183/19; Reiterando que ahora se debería sustanciar la Tercera Etapa de la Continuidad del Programa de Recomposición y Convergencia de las tarifas para la empresa Agua y Saneamiento Mendoza S.A.P.E.M. dispuesta mediante Decreto Nº 183/19 para, a partir del diagnóstico de la situación histórica y actual, y las proyecciones de diferentes escenarios tanto por parte del Operador como de este EPAS; proponer alternativas de incrementos en los valores tarifarios y precios de los servicios provistos por el Operador, para alcanzar el equilibrio presupuestario operativo financiero de la empresa en el periodo proyectado. Todo ello se encuentra incorporado a la Actuación 0388/2021; ello para generar EE con carat.: “PRESUPUESTO DE AYSAM SAPEM AÑO 2022.”, todo ello se encuentra incorporado al Expediente EX-2021-06950768-GDEMZA-EPAS
Lugar y fecha de la Audiencia Pública:
FECHA: el día 23 de noviembre del 2021.
HORA: a las 08:30 hs.
LUGAR Y MEDIO: La audiencia pública se realizara de forma:
Consulta previa de la información pertinente e inscripción para participar: En la sede del Ente Provincial de Agua y de Saneamiento, San Juan 825 de la Ciudad de Mendoza, de 08:00hs. a 13:00 hs. En nuestra página del EPAS : http://www.epas.mendoza.gov.ar/index.php/audiencias-publicas
Los interesados a participar como oradores deberán inscribirse al mail institucional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
para recibir el link de ingreso a la audiencia virtual.
Transmisión en vivo de la Audiencia a través del canal YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCzZsB2hbHdy3HZswqsX5RYQ
Requisitos de inscripción: Las personas físicas o jurídicas, organizaciones, organismos públicos o autoridades deben presentarse al Instructor por escrito, proporcionar sus datos, constituir domicilio, indicar o acreditar su personería, si actuarán en representación, acreditando los derechos, intereses legítimos o difusos que invoquen, expresando su pretensión en el tema a debatir y acompañar la documentación que la sustente y ofrecer pruebas, las que podrán ser ampliadas antes de la Audiencia Pública, siempre dentro del plazo establecido.
Procedimiento: Presentación de Autoridades y exposición informativa. - Presentación de Informe EPAS - Exposición - Lectura de los planteos formales realizados en la etapa preparatoria; y Recepción de las inquietudes de los Usuarios que pidan la palabra.
Instructores: Dr. Eduardo Antinori y Dr. Ernesto Lastra.
La acreditación para ambas vías se habilitara a partir de las 08:00 hs.
La participación presencias requiere como condición excluyente el uso de barbijo y el cumplimiento de los protocolos vigentes para COVID-19.
EPAS is inviting you to a scheduled Zoom meeting.
Topic: AUDIENCIA PÚBLICA AYSAM
Time: Nov 23, 2021 08:30 AM Buenos Aires, Georgetown
Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/86113680337?pwd=QVU0QURWcURtejZsN0JjcllUQ1BRZz09
Meeting ID: 861 1368 0337
Passcode: EPAS*2021
One tap mobile
+19292056099,,86113680337#,,,,*679971963# US (New York)
+12532158782,,86113680337#,,,,*679971963# US (Tacoma)
Dial by your location
+1 929 205 6099 US (New York)
+1 253 215 8782 US (Tacoma)
+1 301 715 8592 US (Washington DC)
+1 312 626 6799 US (Chicago)
+1 346 248 7799 US (Houston)
+1 669 900 6833 US (San Jose)
Meeting ID: 861 1368 0337
Passcode: 679971963
Find your local number: https://us02web.zoom.us/u/kbJFDo89xs
El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento convoca a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, estatales o no, organizaciones no gubernamentales y público en general, a participar en la Audiencia Pública determinada por Resolución de Directorio EPAS Nº 079/2021 para:
Poner ante el ciudadano a consideración, a dar tratamiento y evaluar la sustanciación de ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES TARIFARIOS Y PRECIOS MÁXIMOS DEL CUADRO TARIFARIO REFERENCIAL AMPLIADO PARA LOS OPERADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SANEAMIENTO, de tal manera que el mismo pueda sostener su análisis y pretensión ante el Ciudadano y para con ello sustanciar el procedimiento de Ampliación del Cuadro Tarifario Referencial Ampliado para Operadores de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de aplicabilidad al universo de los Operadores de la Provincia de Mendoza,(excepto AySAM SAPEM); y elevación de propuestas para que el Poder Ejecutivo disponga autorizar los valores tarifarios y precios de los servicios. Que todo ello se encuentra incorporado a la Actuación 000391/2021; ello para generar EE con carat.: “ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES TARIFARIOS Y PRECIOS MÁXIMOS DEL CUADRO TARIFARIO REFERENCIAL AMPLIADO PARA LOS OPERADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SANEAMIENTO”, todo ello se encuentra incorporado El Expediente EX-2021-06951034- -GDEMZA-EPAS”.
Lugar y fecha de la Audiencia Pública:
FECHA: para el día 23 de noviembre del 2021.
HORA: a las 11:30 hs.
LUGAR Y MEDIO: La audiencia pública se realizara de forma:
Consulta previa de la información pertinente e inscripción para participar: En la sede del Ente Provincial de Agua y de Saneamiento, San Juan 825 de la Ciudad de Mendoza, de 08:00hs. a 13:00 hs. En nuestra página del EPAS : http://www.epas.mendoza.gov.ar/index.php/audiencias-publicas
Los interesados a participar como oradores deberán inscribirse al mail institucional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
para recibir el link de ingreso a la audiencia virtual.
Transmisión en vivo de la Audiencia a través del canal YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCzZsB2hbHdy3HZswqsX5RYQ
Requisitos de inscripción: Las personas físicas o jurídicas, organizaciones, organismos públicos o autoridades deben presentarse al Instructor por escrito, proporcionar sus datos, constituir domicilio, indicar o acreditar su personería, si actuarán en representación, acreditando los derechos, intereses legítimos o difusos que invoquen, expresando su pretensión en el tema a debatir y acompañar la documentación que la sustente y ofrecer pruebas, las que podrán ser ampliadas antes de la Audiencia Pública, siempre dentro del plazo establecido.
Procedimiento: Presentación de Autoridades y exposición informativa. - Presentación de Informe EPAS - Exposición - Lectura de los planteos formales realizados en la etapa preparatoria; y Recepción de las inquietudes de los Usuarios que pidan la palabra.
Instructores: Dr. Eduardo Antinori y Dr. Ernesto Lastra.
La acreditación para ambas vías se habilitara a partir de las 11:00 hs.
La participación presencias requiere como condición excluyente el uso de barbijo y el cumplimiento de los protocolos vigentes para COVID-19
EPAS is inviting you to a scheduled Zoom meeting.
Topic: AUDIENCIA PÚBLICA OPERADORES DE GESTIÓN COMUNITARIA Y COMERCIAL
Time: Nov 23, 2021 11:30 AM Buenos Aires, Georgetown
Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/83852604611?pwd=VjBCMXlaNEJRMDFOOW83SlBFMWFMQT09
Meeting ID: 838 5260 4611
Passcode: EPAS**2021
One tap mobile
+13017158592,,83852604611#,,,,*5304543688# US (Washington DC)
+13126266799,,83852604611#,,,,*5304543688# US (Chicago)
Dial by your location
+1 301 715 8592 US (Washington DC)
+1 312 626 6799 US (Chicago)
+1 346 248 7799 US (Houston)
+1 669 900 6833 US (San Jose)
+1 929 205 6099 US (New York)
+1 253 215 8782 US (Tacoma)
Meeting ID: 838 5260 4611
Passcode: 5304543688
Find your local number: https://us02web.zoom.us/u/kbnemUoK5Y
La provincia y los departamentos de Junín y San Martin, firmaron convenio de finalización de obras cloacales en el distrito de Ingeniero Giagnoni, el mismo beneficiará a más de 700 familias que eseparaban la culminación de esta obra.
Participaron de este acuerdo, los intendentes Héctor Ruiz y Raúl Rufeil, el secretario de Servicios Públicos Natalio Mema, directivos de EPAS y el operador de servicio Unión Vecinal Villa Argentina. Natalio Mema expresó que "la obra principal se terminó en el año 2018 y estuvo paralizada, sólo quedaba un último tramo para que puedan conectarse las más de 700 casas, nos hemos puesto todos de acuerdo, la obra se pone en valor y los vecinos de la zona van a tener acceso a este servicio tan importante".
Cuadro Tarifario Referencial para los Operadores de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento
Pequeños Operadores
(Prensa EPAS - 30/05/18) Beneficiará a pobladores de Junín y San Martín y será manejado por la Unión Vecinal que ya presta el servicio de agua potable.
A ocho años del inicio de obra y sorteando los más diversos inconvenientes quedó oficialmente inaugurado este miércoles 30 de mayo el sistema de desagües cloacales de Ingeniero Giagnoni, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y el administrador nacional del Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA), ingeniero Luis Jhan.
Con ella, más de 2.300 mendocinos tendrán acceso a un servicio público, las cloacas, que proporcionan a las comunidades salud, calidad de vida y cuidado del medio ambiente.
Participaron de la inauguración los intendentes de Junín, Mario Abed, y de San Martín, Jorge Giménez, el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Natalio Mema y los directores del EPAS, arquitectos Mario Draque, Orlando Lucentini y Carlos Moran Crowley.
También estuvieron presentes el presidente de Aguas Mendocinas, ingeniero Richard Battagión, el presidente de la Unión Vecinal de Servicios Públicos y Vivienda Villa Argentina e Ingeniero Giagnoni, Mario Egea, y otros miembros de su comisión directiva.
Operador del servicio: la Unión Vecinal de Servicios Públicos y Vivienda Villa Argentina e Ingeniero Giagnoni, prestador del agua potable en la zona, operará el sistema cloacal y entregará los efluentes a Aysam SAPEM para que sean depurados en el Establecimiento Depurador de San Martín.
La obra fue incluida en 2009 en el Programa PROAS (Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores) financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), cuyo ejecutor era el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y su subejecutor en Mendoza el EPAS (Ente Provincial del Agua y de Saneamiento).
Datos Técnicos
Obra: SISTEMA DE DESAGÜES CLOACALES
Ubicación: INGENIERO GIAGNONI – JUNÍN Y SAN MARTÍN – MENDOZA
Ejecutor: ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS Y SANEAMIENTO
Subejecutor: ENTE PROVINCIAL DEL AGUA Y SANEAMIENTO
Proyecto: PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA COMUNIDADES MENORES
Financiamiento: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Presupuesto Oficial: $ 4.468.921 Monto de obra modif. Total: $ 8.007.957,19 Valores de oferta año 209
Valor Actual de la Obra: $65.000.000 (*) Aporte Provincia Mendoza: 6% (**) Valores 2018
Población Servida: 2.300 personas (***) Contratista: CONSTRUCTORA SAN JOSÉ S.R.L
(*) Es el valor de obra aplicando los precios actuales de materiales, mano de obra, combustible y maquinarias a las estructuras de precios adjudicadas
(**) Es el aporte adicional de la Provincia para poder terminar la obra, cubriendo el desfasaje que se produjo entre los valores redeterminados por el decreto 1295/02 y los valores reales de la obra
(***) San Martín: 385 conexiones (1540 usuarios) Junín: 190 conexiones (760 usuarios)
(Prensa EPAS - 22/05/18) El ente regulador convoca a participar a los usuarios del servicio ubicado en Potrerillos.
El llamado a la audiencia es un nuevo paso en la regularización de un servicio que estuvo intervenido por EPAS y que necesitó, para comenzar a ordenarse, de una sentencia de la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza (J° 250815/50833 Unión Vecinal Villa Las Carditas c/ Prov. de Mendoza p/ acc. de Amparo p/ Recurso Extraordinario de inconstitucionalidad-casación).
El próximo jueves 31 de mayo a las 16hs tendrá lugar la Audiencia Informativa a la que se invita a participar a los usuarios actuales del servicio a fin de:
1. formalizar la Asunción y Tenencia, a partir del 01/06/18, de la Nueva Asociación Vecinal Las Carditas (bajo la forma precaria hasta tanto complete su proceso de constitución de Nuevo Operador),
2. determinar la aplicabilidad de la tarifa referencial dentro del sistema medido de dotación fija más exceso y,
3. la determinación de los instructivos y requerimientos de información necesarios para una indiscutible visión de aplicación tarifaria y su posterior revisión integral.
El encuentro tendrá lugar en el Salón Comedor de Marcelo y Miriam, Costanera s/nº, atrás de la Escuela Río Blanco, Las Carditas, Distrito Potrerillos de Luján de Cuyo.
Mediante este mecanismo el ente regulador pone al alcance de los usuarios la información adecuada y veraz que se exige, para conocimiento público y protección de derechos.
Para más información se puede consultar la Actuación de Directorio EPAS Nº 082/18, con sus Anexos, que está publicada en www.epas.mendoza.gov.ar en el apartado de Audiencias Públicas.
(Prensa EPAS 14/05/18) Beneficiarán a más de 10.000 habitantes de localidades de Guaymallén y Junín.
Estas licitaciones forman parte del Programa de Mejora de Servicios en Estado Crítico, financiado desde el Presupuesto Provincial 2018 (Art. 66) con una asignación total de $ 48.992.000, y que lleva adelante la Unidad Ejecutora de Obras del ente regulador.
Dicho Programa está basado en el diagnóstico de situación elaborado por los técnicos de EPAS a partir de su conocimiento del estado de la infraestructura, la calidad del suministro y el desempeño de los operadores comunitarios y comerciales en todo el territorio provincial.
En el marco del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento, el Gobierno Provincial asignó recursos a este Programa para lograr no sólo la mejora actual de las prestaciones, sino también atender las demandas históricas y las proyecciones de la demanda futura de agua para consumo humano.
(Prensa EPAS 11/05/18) Se trata de un trabajo constante que realiza el área de Asuntos Técnicos del ente, utilizando dos software para análisis y relevamiento de redes de agua potable de toda la provincia.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento está trabajando en la digitalización de redes de agua con el objetivo de poder visualizar a todas las distribuidores de agua potable y capacitar a los Operadores de Gestión Comunitaria para que mantengan actualizada toda la información de redes y datos específicos para analizar los pedidos de factibilidad.
(Prensa EPAS 27/04/18) Se trata de una herramienta llamada Boroscopio, utilizada para verificar visualmente el estado interior de una perforación de agua.
El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) es el primer organismo oficial en adquirir este importante equipamiento. El área de Asuntos Técnicos del ente será quien tenga a cargo esta herramienta.
Características del boroscopio
Es de marca BestWill modelo BOGYGD II-AM.
Consta de una cámara sumergible cuya lente puede girar hacia los costados y en torno al eje de la cámara, lo que permite ver no sólo hacia abajo sino también lateralmente para verificar la existencias de roturas del caño camisa (que es la tubería que contiene y evita el desmoronamiento del pozo). También verifica lateralmente si existen filtros tapados o rotos.